jueves, 22 de mayo de 2014

2.3.2. DIARIOS VS BLOG

Diario VS Blog
BLOG (VENTAJAS)

*BLOGUEAR OBLIGA A PENSAR Y REFLEXIONAR PARA ESCRIBIR, Y EN CONSECUENCIAS A CONCRETAR IDEAS

*LA TECNOLOGIA QUE USA UN BLOG PERMITE POSTEAR CON FACILIDAD FACILITANDO EL TRABAJO COLAVORATIVO

*BLOGUEAR ADEMAS DE PODER ENCONTRAR A MUCHA GENTE INTERESANTE PERMITE DIVULGAR LA FORMA DE VER EL MUNDO DE UNO Y EXPONER NUEVAS IDEAS.

*PERMITE A OTROS USUARIOS DE LA WEB AÑADIR COMENTARIOS A CADA ENTRADA PUDIENDOSE GENERAR UN DEBATE ALREDEDOR DE SUS CONTENIDOS ADEMAS DE CUALQUIER OTRA INFORMACION EL CONTEXTO PUEDE SER MUY ENRIQUECIDO MEDIANTE VIDEOS E IMAGENES.

2.3.1 PUBLICIDAD EN INTERNET

Publicidad en internet
la publicidad en internet tiene como principal herramienta la PAGINA WEB y su contenido para desarrollar este tipo de publicidad que incluye los elementos de TEXTO, LINK, O ENLACE, BANNER, WEB, WEBLOG, BLOG, LOGO, ANUNCIO, AUDIO, VIDEO Y ANIMACION.
teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que esta en linea por medio de estos formatos tradiciones y principales se encuentran otros derivados en la web que surgen a medida que avanza la tecnologia como : VIDEOJUEGOS, MESSEGER, descarga (DOWNLOAD) interaccion con SMS para celulares de internet, etc.
 



 

2.3 BLOG

Blog

Un blog o en español tambien una bitacora es un sitio web periodicamente actualizado que recopila cronologicamente textos de uno o varios autores apareciendo primero el mas reciente donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente el nombre bitacora esta basado en los cuadernos de bitacora cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en una bitacora.



 

2.2 COMICS

Comics (tema, trama)







El comics es un medio que te permite contar historias mediante palabras o imagenes sucesivas.
Sin embargo existen comics en los cuales el unico lenguaje es el grafico-plastico.
En estos casos las expresiones de los personajes y la historia deben ser claras y concistas para que se entiendan facilmente.

ELEMENTOS DEL COMICS

LA VIÑETA: esta constituida por la linea de contorno exterior y los textos que se encuentran en su interior.
Los dibujantes han hido creando otros modos de distribucion mucho mas dinamicos en los que se superponen situaciones y dialogos que suceden en momentos diferentes.

LAS ONOMATOPEYAS: son la representacion grafica de sonido no articulados ya sean emitidos por los personajes por objetos o por animales.

LAS CARTELAS: contienen el hilo narrativo reemplazan al narrador y pueden servir tambien como conexion entre dos viñetas.

LOS GLOBOS O BOCADILLOS: CONRRESPONDEN A LOS DIALOGOS O PENSAMIENTOS de los personajes cada globo contiene un rabillo que indica a que personaje pertenece.

Los codigos cineticos son convenciones que se utiliza para expresar una serie de movimientos los siguientes son algunos de estos codigos:

TRAYECTORIA: indica por medio de lineas o de puntos la trayectoria recorrida por un personaje o un objeto.

OSCILACION: expresa por medio de trazos el temblor o vibracion de un personaje.

DESCOMPOCICION VISUAL DEL MOVIMIENTO: el movimiento del personaje se expresa por medio de contornos desdibujados.

La historieta es un caso mixto de narracion por que incorpora el lenguaje verbal y el icono.
Las imagenes sirven para representar las acciones y para la descripcion de personajes y espacios
el texto escrito se utiliza para los dialogos de los personajes y a veces como texto de apoyo (cartuchos).


2.1.2 SIGNOS DE PUNTUACIÓN.

Signos de puntuacion y signos auxiliares

Los signos de puntuacion son las marcas graficas que se utilizan en los textos escritos para facilitar su correcta lectura e interpretacion.

USOS DE PUNTO:

El punto (.) es uno de los signos de puntuacion y puede ser:

  • punto y seguido: separa las oraciones que componen un parrafo.
  • punto y a parte: se emplea al final de un parrafo al comienzo del parrafo siguiendo se debe dejar sangria.
  • punto final: se coloca al final del texto.
  • tambien se emplea punto al final de una palabra abreviada: señora-Sra.
el punto se escribe siempre detras de las comillas, los parentesis y las rayas de cierre de interrogacion y de exclamacion.

USOS DEL PUNTO Y COMA
El punto y coma (;) es el signo de puntuacion que se presenta mayor subjetividad en su empleo y en la mayor parte de los casos queda a elleccion de quien escribe , usar punto y coma o punto y seguido.
Se utiliza para:

  • separa los elementos de una enumeracion que contiene comas internas.
  • separar proposiciones; la hierba crece rozagante entre las junturas de las piedras.
LOS PARENTESIS
Los parentesis () se emplean para:
  • intercambiar conceptos o frases con sentido explicativo
  • agregar fechas, nacionalidades, titulos de obras y otros datos aclaratorios
  • escribir en esta forma concreta las abrebiaturas y las siglas.
  • especificar traducciones
  • encerrar acotaciones teatrales.
LOS SIGNOS DE INTERROGACION Y DE EXCLAMACION
Los signos expresivos marcan en el lenguaje escrito la entonacion de la voz humana al pronunciar una frase. Estos signos son los interrogativos (recrean la entonacion ascendental al formular una pregunta) y los exclamativos (recrean la entonacion ascendente pero al transmitir estados de animo, sorpresa o admiracion) estos signos son dobles, ya que se colocan al principio y al final de la frase.




Los Signos de Puntuación.
Los signos de puntuación son los guardianes del sentido de los textos escritos. Paras su correcta utilización implica un perfecto conocimiento de su sintaxis, que para conocerla es necesario dominar la gramática. Estos signos de puntuación se emplean, sobre todo, para marcar el énfasis, las pausas naturales del coloquio, el tipo de oración y para hacer más fácil la lectura. La puntuación varía de una lengua a otra, y lo mismo ocurre con la preferencia que muestran los escritores por unos u otros signos dentro de un mismo texto. Aun cuando quepan diferencias estilísticas, siempre hay unas normas que se cumplen y que aseguran el entendimiento del discurso.

2.1.1 LA ORTOGRAFIA











2.1 DIARIO DE GRUPO

Diario de grupo:



El diario de grupo es un instrumento que favorece la retroalimentacion sobre nuestras actividades dia a dia.


El diario de grupo puede resultar valioso para registrar la evolucion de la dinamica interactiva que se produce en los grupos con el fin de ponernos en manifiesto si se ha producido algun avance de esta forma le proponemos al alumnado que registre todas las actividades y situaciones de grupo que vayamos exprerimentando a lo largo del curso incidiendo mas en la dimencion socio-efectiva que en la descripcion de las actividades academicas especialmente dirigimos su atencion hacia la resolucion de conflictos los recursos de negociacion empleados.

1.3.3 USO DE LA PALABRA



PALABRA: SONIDO O CONJUNTO DE SONIDOS ARTICULADOS (O SU REPRESENTACION GRAFICA) QUE EXPRESAN UNA IDEA."

1.3.2 CUALIDADES Y CARACTERISTICAS

Cualidades y Características
En la lengua existen tres posibles criterios para clasificar las palabras; el MORFOLOGICO que determina si estas sufren variaciones (de persona, numero, tiempo, modo, etc.) o no; el SINTACTICO; que determina la distribucion de las palabras dentro de una oracion y sus posibles funciones; y el SEMANTICO, que considera la significacion de las palabras.




 

1.3 LA PALABRA

LA PALABRA (CONCEPTO)
Las PALABRAS son la base sobre la que se construye el lenguaje.

La palabra es un signo o simbolo que, por convencionalismo social, ha llegado a representar un onjeto o una idea.

Un mismo objeto o idea puede ser nombrado de diversas formas. Por ejemplo: a un burro lo podemos llamar asno, borrico, rucio, jumento o pollino.
A estas palabras diferentes, que es la misma lengua, se utilizan para nombrar a un mismo objeto o idea se le denomina sinonimos




1.2.3 EL DIÁLOGO

El Diálogo
El diálogo (del griego (dia, a travez) y (logos) palabra discurso) es una modalidad de discurso oral y escrito en la que se comunican entre si dos o mas personas en un intercambio de ideas por cualquier medio.



 

1.2.2. VICIOS DE DICCIÓN.











1.2.1 MODISMOS


http://es.wikipedia.org/wiki/Modismo



1.2. LENGUA Y HABLA




1.1.3 LA COMUNICACIÓN.

LA COMUNICACIÓN



1.1.2 FUNCIONES DEL LENGUAJE.

FUNCIONES DEL LENGUAJE.

1.1.1 TIPOS DE LENGUAJE.

 
El lengueje consiste en los diversos medios que utiliza el hombre para comunicarse con los seres de su especie; el lenguaje oral, el escrito o grafico, el mimico, el pictorico y el sistema braile, que emplean los ciegos. Pero el lenguaje privativo del hombre es el lenguaje verbal, sea fonico o gráfico.

EL LENGUAJE MÍMICO


Esta formado por los ademanes y gesticulaciones que el hombre utiliza para transmitir mensajes. Los ademanes ejecutados por las personas transmiten un mensaje, dentro de un contexto determinado: una competencia, un juego, etcétera.






LENGUAJE POR MEDIO DE SEÑALES



En cierta forma, este tipo de lenguaje tiene estrecha relación con el anterior, pero el diferente el uso de elementos externos.

El hombre se vale de diferentes formas y objetos para reproducir señales, sin utilizar ninguna parte de su cuerpo para hacerlo.

las mas comunes son las señales de los semáforos, el lenguaje marítimo y los carteles, entre otros.



 
EL LENGUAJE ESCRITO

Lo usamos cuando de manera gráfica (simbólica) expresamos nuestras ideas.




 
EL LENGUAJE ORAL





Es la forma de comunicacion en la que se utiliza la lengua hablada.
Posee una gran riqueza expresiva, ya que se apoya en elementos extralinguisticos, entre los que se encuentran los gestos, la entonación y los movimientos corporales.
Es una de las formas mas rápidas y eficaces de comunicacion, pero es también efímera y espontánea





Por otro lado, la lengua escrita, que aparecio despues de la oral a fin de preservar el pensamiento, necesita, para suplir la entonacion, ademas de las palabras los signos de puntuacion, es duradera: el ser humano la utiliza como una forma de conservar su pensamiento y conocimiento pero es preciso expresar de una manera muy clara y ordenadas las ideas para lograr transmitir lo que quiere.




La eficacia de ambas lenguas, la oral y escrita, estriba en que sean medios eficaces para comunicar lo que el emisor piensa y siente a un receptor, que también pueda transmitir su respuesta.




El lenguaje tiene dos funciones:cognositiva dirigida hacia la adquisición, desarrollo y razonamiento del conocimiento y la comunicativa, enfocada a exteriorizar pensamiento y emitir mensajes ambas funciones se realizan principalmente atraves del lenguaje.
 
http://es.wikipedia,org/wiki/diferentes_tipos_de_lenguaje.
 
 



 

miércoles, 21 de mayo de 2014